martes, 21 de febrero de 2012







El Ministerio del Interior y la delegada del Gobierno en Valencia tendrán que dar explicaciones parlamentarias por las decisiones que vienen tomando y asumir sus responsabilidades. Ayer, la Policía Nacional disolvió a porrazo limpio las concentraciones estudiantiles convocadas precisamente para protestar contra la violencia policial y las detenciones de los últimos días. Las asociaciones de padres y el profesorado del Instituto de Educación Secundaria Lluís Vives, foco principal de las protestas contra los recortes educativos, han denunciado la “furia policial”. La delegada del Gobierno y los responsables de las Fuerzas de Seguridad sostienen que en todo momento han actuado en defensa propia y del orden público. No han presentado pruebas del “plus de agresividad” de los manifestantes; por el contrario, abundan imágenes y testimonios de abusos de los antidisturbios contra adolescentes, adultos y periodistas de forma indiscriminada. Es sintomático el lenguaje belicista del propio jefe superior de Policía de Valencia, Antonio Moreno, preguntado por el número de agentes desplegados ayer: “No puedo revelar al enemigo cuáles son mis fuerzas”. ¿Es razonable que la máxima autoridad policial se refiera a los estudiantes como “el enemigo”? Urge una investigación a fondo de estos sucesos, como exigen todos los grupos políticos valencianos a excepción del PP. ¿Y a qué espera la Fiscalía de Menores para cumplir la obligación que tiene de proteger sus derechos?

lunes, 20 de febrero de 2012


EU de Cambre critica al alcalde por ponerse a disposición de Amancio Ortega.

REDACCIÓN A CORUÑA ( La Opoinión) El grupo municipal de Esquerda Unida (EU) de Cambre preguntará en el próximo pleno al alcalde que explique qué quería decir cuando declaró hace unos días que se ponía a "disposición" del fundador de Inditex, Amancio Ortega, con motivo de la boda de su hija en el pazo de Anceis, situado en este municipio.


EU preguntará a Manuel Rivas qué implicaba su colaboración y "cuál era el interés general" que le llevó a poner "a disposición de una persona en su ámbito privado" los servicios públicos del Concello, y además sin "consultarlo" antes con el resto de grupos de la Corporación.


Este partido también preguntará en el pleno cuáles fueron los motivos por los que el regidor paralizó la gasolinera de Amil. Esquerda quiere saber si el regidor paró las obras debido al recurso de reposición que presentó este grupo. EU señala que en dicho recurso les dieron la razón respecto a que el proyecto de los responsables de la gasolinera no incluía la canalización de pluviales ni respetaba las distancias mínimas entre las tomas de combustible y los terrenos colindantes.



EU solicitará a Rivas la revocación de la licencia para la gasolinera de Amil
REDACCIÓN.- El Ideal Gallego

Esquerda Unida de Cambre elevará al pleno de la corporación municipal una moción en la que solicita al alcalde de la localidad, Manuel Rivas, y a su equipo de gobierno, que revoque la licencia para la gasolinera de Amil, cuya instalación califican de “polémica”. EU vuelve así a trasladar el debate al plenario, contra cuya construcción ya ha presentado un recurso de reposición.






Ahora, según explican desde esta formación, exigirán al gobierno local “que faga efectiva a resolución de dito recurso e poña en marcha todas as vías posibles para revocar a licencia”, manifestó el grupo que lidera el concejal Luis Taibo. Esta solicitud, según las mismas fuentes, estaría motivada, sobre todo, “pola negativa por parte da entidade promotora de acceder a negociar ningún tipo de alternativa de cambio na ubicación da estación de servizo de Amil”.



Taibo también explicó que las circunstancias en las que se inició el proceso de tramitación para instalar la gasolinera, en 1997, “son moi diferentes na actualidade”. En este sentido, asegura que las instalaciones serán “máis perxudiciais que beneficiosas, posto que a gran afluencia de tráfico da estrada a Cambre, veríase aumentado nunha zona xa afectada polos atascos”, afirma Taibo.



En la misma línea, el concejal cambrés insiste en recordar que el recurso de reposición con el que Esquerda Unida trató de frenar la concesión de la licencia, “debe de ser capitalizado polo goberno municipal para abrir unha posible vía de paralización das obras”.



Por otra parte, EU criticó la postura del Ayuntamiento de Cambre respecto a la boda de la hija del empresario Amancio Ortega. Para este grupo, las declaraciones del alcalde, Manuel Rivas, en los medios de comunicación, poniéndose “a disposición do señor Ortega para colaborar na boda da súa filla”, precisaron fuentes de Esquerda Unida de Cambre.

viernes, 17 de febrero de 2012



COMUNICADO DE PRENSA

O CONSELLO COMARCAL DE ESQUERDA UNIDA NA CORUÑA PARTICIPARÁ NA MOBILIZACIÓN DO VINDEIRO 19 DE FEBREIRO QUE PARTIRÁ AS 12:00 H. DA PRAZA DA PALLOZA

ESQUERDA UNIDA CHAMA Á CIDADANÍA CORUÑESA A MOBILIZARSE CONTRA A REFORMA LABORAL E NA DEFENSA DOS NOSOS DEREITOS

O COORDINADOR COMARCAL E VOCEIRO DO GRUPO MUNICIPAL DE ESQUERDA UNIDA- OS VERDES NA CORUÑA, INDICOU “ESTÁ REFORMA SO TEN UNHA MISIÓN: CONTENTAR AOS MERCADOS QUE PRETENDEN ELIMINAR OS POUCOS DEREITOS QUE NOS QUEDAN AOS TRABALLADORES E TRABALLADORAS”

Non cabe dúbida que tanto PP como PSOE están a facer unha pinza política para, ao ditado dos mercados, cercenar os dereitos das familias traballadoras.

Logo das agresións do anterior goberno do PSOE que se dicía de esquerdas, como as contrareformas laborais do 2010 e 2011, o aumento da idade de xubilación, as conxelacións das pensións, ou os recortes dos salarios dos empregados públicos, o Goberno do PP está a perpetrar a maior agresión aos dereitos dos traballadores de toda a época democrática, mediante unha reforma laboral por decreto lei. Demóstrase, así, unha vez máis a hipocrisía tanto do PP como do PSOE, que cando gobernan o fan ao ditado dos mercados, incumprindo e modificando sen rubor o seu discurso de oposición.

Esquerda unida chama á cidadanía coruñesa a mobilizarse contra a reforma laboral e na defensa dos nosos dereitos, porque esta nova agresión contra as familias traballadoras, entre outras cousas, establece un novo contrato con período de proba de un ano, abarata e facilita o despido en xeral, desregula o tempo de traballo e, de facto, anual os convenios colectivos. Pola contra, ademáis de facilitarlle a libre disposición dos traballadores, a nova contrareforma laboral supón para os empresarios, coa excusa de incentivar a contratación, novas deduccións ás cotas da seguridade social e rebaixas fiscais. Medidas estas, que co seu abuso, contribúen a mermar a solvencia do INSS e a reducir os ingresos do estado. Precisamente os motivos polos que xustifican os recortes sociais.

O consello comarcal de Esquerda Unida na Coruña participará con faixa propia na mobilización do vindeiro 19 de febreiro que partirá as 12:00 h. da praza da palloza, para mostrarlle a pinza PP-PSOE que esta reforma é inxusta cos traballadores, ineficaz para a economía e inútil para a creación de emprego.

O coordinador comarcal e voceiro do grupo municipal de Esquerda Unida- Os Verdes na Coruña, indicou “está reforma so ten unha misión: contentar aos mercados que pretenden eliminar os poucos dereitos que nos quedan aos traballadores e traballadoras”.

DEFENDAMOS OS NOSOS DEREITOS DENDE A UNIDADE DE ACCIÓN!

Consello Comarcal da Coruña
Esquerda Unida

domingo, 12 de febrero de 2012



Medio millar de personas asisten en A Coruña a la concentración de apoyo a Garzón.

Medio millar de personas han asistido a la concentración convocada por La plataforma de apoyo a Garzón tras la sentencia del Tribunal Supremo que le condena a once años de inhabilitación por ordenar escuchas a los cabecillas de la trama GÜrtel en prisión con sus abogados.

En un comunicado público, la Plataforma considera la sentencia como un linchamiento al juez de la Audiencia Nacional y un auténtico escándalo. Rubén Afonso, de la Comisión pola Recuperación da Memoria Histórica da Coruña, critica que se inhabilite a quien, dice, ha hecho su trabajo.

La plataforma convocará además una reunión con las familias de represaliados por el franquismo de la comarca el próximo 14 de febrero a las siete de la tarde en la Agrupación Alexandre Bóveda para invitarles a que participen en las actividades de la plataforma.

jueves, 9 de febrero de 2012











ESQUERDA UNIDA DE CAMBRE, UNIUSE DENDE A LOCALIDADE DE OLEIROS E PARTICIPOU NA MARCHA PROTESTA DOS TRABALLADOR@S DE "NAVANTIA" . MANIFESTANDO DESTE XEITO A SÚA SOLIDARIEDADE NA PROCURA DE CARGA DE TRABALLO PARA OS ASTELEIROS DE FERROL.

jueves, 2 de febrero de 2012



ESQUERDA UNIDA MANIFESTA A SÚA SOLIDARIEDADE E APOIO AS MOBILIZACIÓNS DOS TRABALLADORES DE "ALCOA"