domingo, 16 de febrero de 2014

CAMBRE

Cambre reparará este año los depósitos de agua de A Castellana y Lema

El Concello destinará fondos de algún plan de obras a arreglar las instalaciones y asegura que ya se han eliminado muchas fugas - Los arreglos deberán realizarse alrededor de la primavera

15.02.2014 | 02:20
Depósito de agua de A Castellana, que el Concello prevé reparar este año. / víctor echave
Depósito de agua de A Castellana, que el Concello prevé reparar este año. / víctor echave
Los trabajos requerirán vaciar los depósitos y revestir los tanques, uno de ellos por completo
El Ayuntamiento de Cambre reparará este año los depósitos de agua de A Castellana y Lema. El Concello destinará fondos de alguno de los planes de obras previstos a los trabajos, que deberán realizarse alrededor de la primavera. El Concello asegura que ya ha reparado pérdidas registradas en la red de tuberías.
Los trabajos requerirán el vaciado de los tanques, por lo que habrá que realizarlos tras el invierno y antes del verano, apunta el Gobierno local. Los dos depósitos necesitan reparaciones, pero el más afectado es el de A Castellana, que sufre fugas y que deberá ser revestido de fibra de nuevo por completo, asegura el Ejecutivo municipal.
Para financiar las obras, el Concello reservará fondos de alguno de los planes que conceden subvenciones a los concellos para la realización de trabajos, como los programas provinciales Plan de Obras y Servicios (POS) o el DTC. El Gobierno local todavía analiza en qué plan incluirá las obras, pero garantiza que se realizarán este año.
El Ejecutivo municipal admite que existen más fugas en el resto de la red, aunque afirma que ya se han reparado la mayoría. Detalla que, de las que quedan, algunas no están localizadas. Los técnicos municipales, según relata el Ejecutivo local, consideran que lo más "preocupante" ahora es el estado de los dos depósitos.
Un informe elaborado por la empresa concesionaria del servicio, Augaservi, enumeraba cerca de 80 fugas y averías en las tuberías en los dos últimos años. El estudio alertaba también sobre el mal estado en que se encuentran los depósitos de Lema y A Castellana. El Gobierno local asegura que gran parte de los defectos que recogía ese informe ya se han subsanado.
El grupo municipal de EU exigió en pleno al Gobierno local, el pasado mes de enero, que encargue un informe más actualizado a los servicios técnicos y al departamento de Intervención para conocer el estado de la red de suministro de agua. La formación criticó que, de acuerdo a la propuesta para el POS, se destinasen fondos a reparar las tuberías y no a arreglar los depósitos.
El portavoz de EU, Luis Taibo, admitió que en los últimos años se realizaron reparaciones, pero reclamó que se continúe con las mejoras y, sobre todo, se aborde el arreglo de los tanques, cuyas pérdidas, según el informe, no se podían cuantificar. El Ayuntamiento garantiza que, a falta de concretar fecha y la procedencia de los fondos, arreglará los tanques este año.

lunes, 10 de febrero de 2014

IU llevará el conflicto de Coca-Cola al Congreso

El coordinador federal de la formación, Cayo Lara, exigirá una explicación este miércoles a la ministra de Empleo, Fátima Báñez, y asegura que debe considerarse delito que una empresa con beneficios despida a trabajadores

EUROPA PRESS Madrid 10/02/2014 16:37 Actualizado: 10/02/2014 16:55

El coordinador federal de IU, Cayo Lara.- EFE

Izquierda Unida llevará al Pleno del Congreso de este miércoles elExpediente de Regulación de Empleo (ERE) de Coca-Cola Iberian Partners, que contemplan eldespido de 750 trabajadores, la recolocación de otros 500 y el cierre de cuatro plantas embotelladoras por caussas "organizativas". Algo que para el coordinador federal de la formación, Cayo Lara, debería considerarse delito al ser una empresa con beneficios.
La medida de la compañía es el resultado del proceso de integración de las siete empresas embotelladoras del refresco en España junto a la de Portugal en una única compañía.
Lara ha decidido introducir en el Pleno de esta semana el conflicto de los trabajadores de Coca-Cola y reservar para una sesión a la que acuda el presidente del Gobierno,Mariano Rajoy (ausente esta semana) la pregunta que tenía prevista sobre las cajas de ahorro.
El líder de IU ha denunciado que el único objetivo de la empresa es aumentar sus beneficios, pese a que su producto no está en recesión y presenta una "línea constante" de beneficios, que entre 2010 y 2012 fue de 860,9 millones. Por esa razón, Lara propone penalizar a la empresas que despidan a trabajadores cuando tienen beneficios; en el caso de Coca-Cola Iberian Partners, beneficios de cientos de millones anuales.
Para Lara, no hay "ninguna justificación" para los despidos, por lo que ha exigido al Gobierno que actúe "con la misma rapidez" con la que tomó decisión en el conflicto de Sacyr en el Canal de Panamá. "Por este camino no es posible recuperar el empleo en España", ha avisado.

Critica la reforma laboral del PSOE

Y aunque ha arremetido contra el Gobierno de Mariano Rajoy, ha avisado de que en este caso Coca-Cola justifica los despidos mediante un argumento ya presente en la reforma laboral del año 2010 del Ejecutivo socialista, que los preveía por causas económicas, técnicas u organizativas.
"La reforma laboral del PP recogió esta disposición y además incorporó una nueva para recoger los despidos en empresas con pérdidas durante tres trimestres", ha denunciado antes de garantizar que IU estará junto a los trabajadores en su "resistencia plena" a los despidos.

Según ha lamentado Lara, en este caso "al cabreo por la pérdida del empleo" se une la "incredulidad" por tratarse de una empresa "boyante" que presenta beneficios, ante lo que exigirá una explicación a la ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez.

jueves, 6 de febrero de 2014






A CORUÑA

El desempleo en la comarca subió en enero un 4,39 %


Un total de 41.390 personas del área están en el paro



a coruña / la voz  

Las cifras de desempleo en el mes de enero en la comarca coruñesa volvieron a aumentar. El dato positivo de diciembre, que había sido valorado por el PP como una «tendencia positiva» no se mantuvo, incrementando con ello las demandas en las oficinas del Servizo Público de Emprego. El mes pasado el paro subió en 1.740 personas en la comarca, lo que supone que creció un 4,39 % y que se contabilizaron un total de 41.390 desempleados en el cinturón coruñés, lo que supone que 56 personas al día perdieron su trabajo en ese mes. El área metropolitana coruñesa, que se señala siempre como el motor de la economía gallega, tuvo unas cifras peores que la media gallega, tampoco positiva, pero que se quedó en un 3,69 %.


Solo los municipios de Bergondo, Coirós, Irixoa y Sobrado dos Monxes arrojan un descenso en el número de parados, aunque numéricamente solo alcanzó 43 personas en los cuatro concellos. Los municipios en donde se produjo una mayor tasa de crecimiento de empleo fueron Miño (7,63 %), Oza-Cesuras (7 %), Cambre (5,96 %), Culleredo (5,87 %), Arteixo (5,84 %) y Sada (5,76 %).

martes, 4 de febrero de 2014

CON MOTIVO DA APROBACIÓN DA MOCIÓN PRESENTADA POLO GRUPO MUNICIPAL DE "ESQUERDA UNIDA”

 

 

INFORMACION SOBRE A RECUPERACIÓN DAS CLÁUSULAS DO SOLO

Esta cláusula solo foi declarada como nula polo Tribunal Supremo nos casos de falta de transparencia.

Unha recente sentenza do Tribunal Supremo determina os criterios para a valoración da posible abusividade das cláusulas de solo establecendo que son abusivas sempre que non sexan debidamente informadas. Resolve a non recuperación do importe abonado indebidamente.

Sentenza Nº: 241/2013 de 09/05/2013.
Di a Sentenza:

1.- As cláusulas chan son lícitas sempre que a súa transparencia permita ao consumidor identificar a cláusula como definidora do obxecto principal do contrato e coñecer o real reparto de riscos da variabilidade dos tipos.

2.- Corresponde á iniciativa empresarial fixar o interese ao que presta o diñeiro e deseñar a oferta comercial dentro dos límites fixados polo legislador, pero tamén lle corresponde comunicar de forma clara, comprensible e destacada a oferta.

3.- Para valorar o equilibrio das cláusulas adoito carentes de claridade, debe atenderse ao real reparto de riscos da variabilidade dos tipos en abstracto.

4.- No caso concreto que se estuda, a sentenza determina:

...a) Procede condenar ás demandadas a eliminar dos seus contratos as cláusulas examinadas na forma e modo na que se utilizan.

b) Igualmente procede condenar ás demandadas a absterse de utilizalas en diante na forma e modo na que se utilizan.

c) Os contratos en vigor, seguirán sendo obligatorios para as partes nos mesmos términos sen as cláusulas abusivas.
Arquivos:
Ligazóns: