jueves, 12 de mayo de 2016

SEGUNDA CONSULTA AS BASES: PREACORDO ELECTORAL

VOTACIÓN NA SEDE LOCAL DE "EU" DE CAMBRE O DIA 11 DE ABRIL.

Resultado de imagen de IU CONSULTA A LAS BASE PREACUERDO ELECTORAL CON PODEMOS







martes, 10 de mayo de 2016

Comunicación de Izquierda Unida a Militantes y Simpatizantes. Acuerdo 26J

Estimado Compañero/Estimada Compañera:

En la tarde de ayer, hemos alcanzado un preacuerdo con Podemos, que abre la puerta a una coalición electoral de la izquierda para el próximo 26 J.

Tal y como acordamos en nuestro Consejo Político Federal la última palabra la tenéis vosotros y vosotras y, para ello, desde las 00:00 horas del martes, día 10 puedes dar tu opinión, participando mediante votación online en la forma y manera que ya conoces, en la consulta a la que te invitamos a participar.  

El voto on line, a través de nuestra plataforma http://www.izquierda-unida.es/Consulta_26J puedes ejercerlo desde las 24 horas de esta misma noche hasta las9 de la mañana del miércoles día 11 de mayo.

Si no puedes votar online, o si prefieres hacerlo de forma presencial, puedes hacerlo en los puntos de votación que tu federación establezca y puedes hacerlodesde las 16 hasta las 22 horas del miércoles día 11 de Mayo.

Adjunta a esta carta lleva la información correspondiente a la pregunta a la que debes responder que, además, está colgada en la página web de IUhttp://www.izquierda-unida.es/Consulta_26J

Es importante y decisiva tu participación en este momento en el que, siguiendo lo que tenemos aprobado en nuestros órganos de dirección, hemos negociado con Podemos y hemos alcanzado el preacuerdo de ir en una coalición electoral, con reconocimiento de la identidad de cada partido, con visualización de nuestras siglas y con garantías de que compañeros y compañeras de IU estarán en el Congreso y en el Senado defendiendo nuestras propuestas y programas.

Tú, con tu voto, decides. Decides si este preacuerdo lo concretamos en la coalición que registremos para que el 26 J los votos de la izquierda, juntos en una coalición, lleven el máximo número de diputados/as y senadores/as al Congreso y al Senado.

Un saludo
Adolfo Barrena
Secretaria Ejecutiva de Área Interna y Organización


La propuesta de preacuerdo
ACUERDO PODEMOS – IU

1.-COALICIÓN ELECTORAL: Es una coalición electoral firmada por los partidos que la integran, con sus correspondientes siglas, y que quedará registrada con la fórmula: Podemos-IU-.....-....-...... (el resto de partidos que se sumen):

Nombre de la coalición (por decidir).

La participación en los órganos de gobierno de la coalición se establece en la proporción que resulta de computar los resultados electorales del 20D en
todas las circunscripciones menos Cataluña, Galicia y Valencia y añadir un 3% al resultado de IU-UP detrayéndolo del resultado de PODEMOS.

Las organizaciones firmantes de la coalición reconocen las identidades de cada una y su programa así como los diferentes liderazgos.

2.-VISUALIZACION DE LAS ORGANIZACIONES: Se garantiza la
visualización de las imágenes y logos de cada organización en los materiales de comunicación en cada una de sus campañas, así como en las papeletas de votación.

Dado que pueden sumarse a la coalición fuerzas políticas de ámbito estatal, autonómico, o local, se arbitrará, de común acuerdo, el procedimiento a seguir para que, en el marco general de la coalición, se adapten al territorio las especificidades que pudiera requerir la incorporación de otra fuerza política a la coalición.

3.-PROGRAMA: Las organizaciones firmantes, desde el reconocimiento de las señas de identidad de cada una, acordarán unas bases programáticas comunes que serán las únicas que obligarán a defensa colectiva y entiende que, en cuestiones no establecidas en el marco común hay soberanía de cada una de las organizaciones firmantes.

4.-RECURSOS: Queda establecida la obligatoriedad de una campaña austera. Habida cuenta que, aunque pueda haber actos conjuntos, la campaña será diferenciada, cada organización aportará los recursos necesarios para su propia campaña. El presupuesto electoral de cada organización será conocido por el órgano de gobierno de la coalición.

La subvención electoral que recupera la coalición, en lo referente a gastos electorales, y contra factura pagada, se corresponderá con lo efectivamente pagado por cada organización que siempre tendrá el límite de lo presupuestado.

La subvención electoral que reciba la coalición por los resultados en votos estará en el marco de la proporcionalidad acordada en el punto 1.La subvención electoral que reciba la coalición por escaño conseguido estará en relación directa con los escaños que obtenga cada organización.

En lo referente a los ingresos que se percibirán por la Ley de Financiación de los Partidos Políticos, la parte correspondiente a ingresos por votos se corresponderá con la proporcionalidad acordada en el punto 1.

La parte correspondiente a ingresar por escaño será estrictamente proporcional al número de escaños que tenga cada organización.

5.-CANDIDATURAS: El acuerdo toma como referencia los resultados del 20D y estima el posible resultado de la coalición aplicando la suma de los votos obtenidos por cada una de las organizaciones en el pasado proceso.

Sobre esa posibilidad (58 escaños para el Congreso) se confeccionarán las listas de cada circunscripción de tal manera que unos resultados electorales similares a los del 20D arrojen una proporción de 1 a 6 en el previsible resultado final de escaños.

En lo referente al Senado se acuerda que IU-UP encabezará, al menos 4
circunscripciones en las que haya posibilidad de obtener el escaño suponiendo resultados similares a los del 20.

Una vez ratificado este acuerdo se abordará la confección de listas por cada una de las circunscripciones.

PREGUNTA

En ese marco:
¿Estás de acuerdo con que Izquierda Unida concurra a esta segunda vuelta de las elecciones que se celebrará el 26J en alianza electoral con Podemos, Equo, los partidos de UP, las confluencias En Comú Podem en Cataluña, En Marea en Galicia y Compromís – PODEMOS - #ÉsElMoment en Valencia y otras fuerzas que apuestan por un cambio real en este momento histórico y que lo haga en las condiciones que se adjunta?
 





CONSULTA AS BASES PREACORDO: EU -PODEMOS


Estimadas compañeiras
Estimados compañeiros

No Consello Político Federal de IU do pasado sábado 7 de maio acordouse celebrar unha segunda consulta ás bases sobre a negociación os acordos para a coalición electoral con Podemos. 

Máis onte fíxose público o preacordo acadado entre ambas organizacións, IU e Podemos, co compromiso explícito de desenvolver co urxencia unha consulta ás bases de ambas organización sobre o preacordo.

A consulta farase estes días:
·   desde ás 0.00 h do 10 de Maio, consulta online a través da nosa ferramenta UAR, até o día 11 ás 9.00h
·   11 de Maio consulta presencial en urna que deberemos de novo organizar nas comarcas.

A consulta online faise co sistema habitual a través da páxina web ES LA HORA:  http://eslahora.izquierdaunida.es e estará habilitada para que poida votarse desde as 00:00 horas do 10 de Maio até as 9.00h do día 11.

A votación presencial será o mércores 11 de Maio nas sedes locais de Esquerda Unida en horario de 17:00 a 22:00h como máximo. Sobre este asunto dende as agrupacións locais da Coruña e de Cambre están a organizar a votación presencial, ao ser as unicas localidades da comarca donde EU ten sede.

Na votación presencial poderán votar as persoas afiliadas e simpatizantes a EU na CORUÑA e en CAMBRE (rexistradas no censo) que non poidan votar on line. Se votouse on line non poderase votar presencialmente.

Para máis información podedes dirixir as vosas consultas aos seguintes correos electrónicos:
·  coordinacion@eucoruna.org no caso das persoas afiliadas e simpatizantes da CORUÑA
·  eu-cambre@esquerdaunida.org no caso das persoas afiliadas e simpatizantes de CAMBRE
No caso das persoas afiliadas e simpatizantes que non sexan da CORUÑA nin de CAMBRE (rexistradas no censo) que non poidan votar on line e que quieran votar presencialmente deberán desprazarse para poder facelo da seguinte maneira (non temos outra posibilidade):

·  persoas afiliadas e simpatizantes de OLEIROS, CULLEREDO, SADA, BETANZOS, MIÑO, PADERNE, ABEGONDO, CARRAL e CERCEDA : sede de EU no Temple (Cambre), na rúa da Constitución 3, baixo.

·  persoas afiliadas e simpatizantes de ARTEIXO, A LARACHA, CARBALLO, MALPICA, LAXE, CEE, CORCUBIÓN e MUXÍA: sede de EU na Coruña, rúa Cardenal Cisneros 60, baixo.

Contando coa vosa colaboración e implicación, recibide un cordial saúdo.

Juan Martínez: Coordinador comarcal

jueves, 5 de mayo de 2016

VOTACIÓN NA SEDE LOCAL DE "ESQUERDA UNIDA" DE CAMBRE














       COMUNICADO DE PRENSA



Un 84,81% da militancia e simpatizantes galegos apoian  unha coalición electoral con Podemos e outras forzas na consulta de Izquierda Unida


Compostela, 05 de maio de 2016. A consulta á militancia e aos simpatizantes posta en marcha por Izquierda Unida Federal sobre a procura dunha confluencia con outras forzas políticas, entre elas, Podemos, para as vindeiras eleccións do 26 de xuño sáldase en Galicia cun 84,81% a favor, un 10,48% en contra e un 2,49% de abstención, datos moi similares aos do resto do Estado, que rexistrou un 84,5% a favor da consulta, un 13,1% en contra e un 2,4% de abstención.


A particularidade da consulta en Galicia residía en que a votación sometía, ademais, á validación por parte das bases de Esquerda Unida a vontade de formalizar un acordo para participar en eleccións como En Marea.

O resultado da consulta mostra que as bases de Esquerda Unida dan o seu respaldo á confluencia e á suma de forzas, tendo claro que estamos diante dun momento histórico onde todas e todos somos imprescindibles para mudar as cousas e plantarlle cara ás políticas neoliberais que merman os nosos dereitos de cidadanía.








Gabinete de prensa de Esquerda Unida.

miércoles, 4 de mayo de 2016

Alberto Garzón es el líder político mejor valorado, 

y Rajoy, el peor

El malestar con la corrupción explica que la honradez
 sea el rasgo más importante para los españoles en los
 políticos
Madrid / Colpisa, 04 de mayo de 2016. Actualizado a las 05:00 h. 0
0
0
0
1
Transcurridos cuatro meses desde las elecciones, los españoles siguen situando a Alberto Garzón como el líder mejor valorado. De los cinco principales candidatos, el presidente de CiudadanosAlbert Rivera, y el secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, comparten pódium con el portavoz de IU, mientras que el jefe del Ejecutivo en funciones, Mariano Rajoy, se consolida en la cola del listado. Así se desprende del último estudio del CIS, en el que los encuestados conceden un codiciado 5,2 a Garzón y suspenden al resto de dirigentes nacionales. Los artífices del pacto fallido de Gobierno, Rivera y Sánchez, obtienen un 4,5 y un 4,1 respectivamente. El líder de PodemosPablo Iglesias, se queda a una décima del socialista, y Rajoy se planta en el 3,4.
Las puntuaciones cambian cuando se pregunta a los electores de cada partido. Como curiosidad, quienes votaron a Podemos conceden al candidato de IU un estimable 6,7, mientras que los de Garzón dejan a Iglesias con un 4,9. Del mismo modo, los que apostaron por Rivera suspenden a Rajoy con un 3,7, mientras que el electorado popular valora al líder del partido naranja con un 5,7.
El malestar con la corrupción explica que la honradez sea el rasgo más valorado en los políticos. Así es para un 61,1 % de los ciudadanos, que lo colocan como atributo más apreciado a considerable distancia de la competencia (10,6 %) y la preparación y formación (10,5 %).

lunes, 2 de mayo de 2016


Esquerda Unida de Cambre  consulta as suas bases sobre un acordo electoral con Podemos e outras forzas de cara o 26-J


A consulta, que está convocada a nivel estatal, permitirá os militantes e simpatizantes de EU de Cambre,  a sua participación na votación presencial que se desenrolará este mercores, día 4 de mayo, entre as 17 e 22 horas, na sede da formación, rúa Constitución, 3 (O Graxal).









cabecera1




Arranca o proceso de consulta de Izquierda Unida aos seus militantes e simpatizantes sobre si respaldan unha coalición electoral con Podemos e outras forzas


Dende Esquerda Unida recordamos que hoxe arranca o proceso de consulta posto en marcha por Izquierda Unida Federal para que a nosa militancia e simpatizantes dean a súa opinión sobre a procura dunha confluencia con outras forzas políticas, entre elas, Podemos; un proceso participativo que estará aberto dende hoxe ata o vindeiro mércores 4 de maio.
A dirección federal de IU especifica que o obxectivo da negociación aberta é concretar unha coalición que recoñeza que somos “forzas políticas distintas”, que “garanta a visibilidade de cada forza política na campaña” e “no posterior espazo institucional e político que sexa resultado do proceso electoral e que respecte a propia identidade de cada forza política, que ten os seus propios programas e os seus propios liderados”, expoñen.
Sobre a propia consulta, IU fixo chegar ás súas bases a pregunta que deberán votar:Aprobas unha coalición electoral con Podemos e outras forzas de cara ás eleccións do 26 de xuño? Nos dous primeiros días previstos para a consulta poderase votar “Si”, “Non” ou “Abstención” vía Internet, a través da web de Izquierda Unida, mentres que o último día, o mércores 4 de maio, se reserva para o voto presencial nos lugares que habiliten para iso as distintas federacións que compoñen a organización.



Estimadas compañeiras
Estimados compañeiros

A Presidencia Federal de IU do pasado mércores 27 aprobou que para avanzar nas negociacións cara ao proceso electoral do 26 de xuño, facer unha consulta ás bases sobre o proceso. Para máis información adxuntamos carta remitida dende IU Federal.

A consulta online farase co sistema habitual a través da páxina http://www.izquierda- unida.es/Consulta_26J os días 2 e 3 de maio. Xa está en marcha e é bastante sinxelo votar por esta vía.

A votación presencial será o mércores 4 de maio nas sedes locais de Esquerda Unida en horario de 17:00 a 22:00h como máximo. Sobre este asunto dende as agrupacións locais da Coruña e de Cambre están a organizar a votación presencial, ao ser as unicas localidades da comarca donde EU ten sede.

Na votación presencial poderán votar as persoas afiliadas e simpatizantes a EU na Coruña e en Cambre (rexistradas no censo) que non poidan votar on line. Se votouse on line non poderase votar presencialmente.

Para máis información podedes dirixir as vosas consultas aos seguintes correos electrónicos:
No caso das persoas afiliadas e simpatizantes que non sexan da Coruña nin de Cambre (rexistradas no censo) que non poidan votar on line e que quieran votar presencialmente deberán desprazarse para poder facelo da seguinte maneira (non temos outra posibilidade):
  • persoas afiliadas e simpatizantes de Oleiros e Culleredo: sede de EU no Temple (Cambre), na rúa da Constitución 3, baixo.
  • persoas afiliadas e simpatizantes do resto de localidades da comarca: sede de EU na Coruña, rúa Cardenal Cisneros 60, baixo.
Contando coa vosa colaboración e implicación, recibide un cordial saúdo.
Juan Martínez 

Coordinador comarcal





  1. ACTO DE HOMENAXE A JOSÉ LUIS MURUZABAL ORGANIZADO POR  "EU" DE CAMBRE, CON MOTIVO DO 1º DE MAIO DIA INTERNACIONAL DOS TRABALLADOR@S.



Para  o Consello Local de "EU" de Cambre,   MURUZABAL foi un referente,  e exemplo de loita polas libertades e pola xustiza, non só no eido político ou sindical, tamén no seu compromiso firme  no social, na defensa dos mais necesitados.

O noso agradecemento pola asistencia acto.