
martes, 4 de octubre de 2016
A CORUÑA
El Consorcio queda fuera del reparto de fondos europeos y Culleredo recibe 3,1 millones
El Concello cullerdense logra tres de los cinco millones que pidió - Planteó "humanizar" la N-550, crear una red de corredores fluviales y potenciar las TIC, entre otros proyectos
Antares Pérez A Coruña 04.10.2016 | 02:23
Integrantes del Consorcio As Mariñas, con el primer teniente de alcalde de Culleredo en primer término. víctor echave
La entidad supramunicipal intentará lograr fondos en segunda convocatoria con otra "fórmula"
El Concello de Culleredo ha sido el único ayuntamiento de la comarca que ha recibido una inyección de fondos europeos para desarrollar las denominadas Estrategias de Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado (DUSI). El Consorcio de As Mariñas ha sido excluido, al igual que el resto de las mancomunidades del Estado. Culleredo recibirá 3,1 millones de los cinco solicitados. Arteixo, Oleiros y Cambre, pese a superar los 20.000 habitantes y, por tanto, poder optar a las ayudas, no presentaron ninguna solicitud. Tampoco la Diputación, que no presentó proyectos al entender que se trataba de una orden de ayudas más orientada a ciudades.
El Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas inadmitió la propuesta del Consorcio porque no se ajustaba a los "tipos de área funcional definidos" en la orden de ayudas, que solo hacían alusión a "agrupaciones de municipios con una población de cada uno de ellos superior a 20.000 habitantes". El Consorcio, en fase de conversión a mancomunidad, anunció ayer que estudiará "otra fórmula" para optar a los fondos en segunda convocatoria. La entidad supramunicipal había solicitado ayudas para convertir la sede del Ligal, en avanzado estado de deterioro, en sede del comercio agrario de proximidad. El ente pretendía poner también en marcha un circuito de ferias y constituir el Clúster As Mariñas de Biodiversidad y actuaciones dirigidas a la mejora industrial.
El Concello de Culleredo ha recibido 3,1 millones de los cinco que solicitó. El Ayuntamiento pidió fondos para desarrollar una decena de actuaciones bajo la denominación Culleredo Vivo. Entre ellas, la "humanización" de la Nacional 550 y la cobertura de la vía del tren a su paso por O Burgo, un proyecto para el que demandaba 1,1 millones. Otras de las actuaciones que incluía el Concello en su solicitud era la descontaminación de los terrenos de la antigua fábrica de La Cros (400.000 euros), la a creación de una red de corredores fluviales que conecten el núcleo urbano con puntos de interés patrimonial natural y cultural (950.000 euros); la puesta en valor de las áreas naturales (550.000 euros); la creación de una red de puntos de acceso digital (470.000 euros); el desarrollo de una plataforma de administración electrónica entre el ciudadano, colectivos, empresas y la Administración local (155.000 euros); la promoción del transporte eficiente y ecológico (250.000 euros); el desarrollo de una trama viaria sostenible que facilite el tránsito urbano, especialmente de niños (362.000 euros); reducción del impacto de las actividades industriales (200.000 euros) o un plan de dinamización del comercio local (250.000 euros).
El Gobierno local de Culleredo calificó ayer de "excelente noticia" la concesión de 3,1 millones de ayudas europeas. El Ejecutivo explicó que tendrá que "reprogramar" las actuaciones concretas de cada objetivo y que pretende elaborar "lo antes posible" un programa con "proyectos de calado". El Concello ha recibido la mitad de los fondos solicitados, por lo que tendrá que estudiar ahora qué actuaciones financia con cargo al DUSI. El Ejecutivo evitó ayer concretar, pero que su objetivo es "potenciar el uso de las TIC", "aprovechar los recursos naturales para vertebrar el municipio y mejorar la conectividad con medios de transporte seguros y ecoeficientes" y "promover la riqueza patrimonial de Culleredo".
El alcalde, Julio Sacristán, atribuyó ayer la concesión de los fondos al "buen trabajo" realizado por el Concello que, recordó, abrió un proceso de participación vecinal. "Hay que darse cuenta de la dificultad que tenía conseguir los fondos, que incluso grandes ciudades han quedado fuera", incidió el regidor.
lunes, 3 de octubre de 2016
Todos los contratos y nombramientos temporales tienen derechos. Exígelos con CCOO
CCOO ha puesto en marcha una
amplia campaña de asesoramiento jurídico y sindical para ayudar a las
trabajadoras y trabajadores temporales a reclamar la fijeza de su
contrato laboral temporal irregular o la condición de indefinido no fijo
en el caso de los temporales irregulares en la Administración Pública,
así como una mayor indemnización económica por la finalización de sus
contratos o nombramientos temporales, en aplicación de las recientes
sentencias del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) sobre
estabilidad en el empleo e igualdad de condiciones en la indemnización.
domingo, 2 de octubre de 2016
Cambre ejecuta el aval por la reparación del cementerio al seguir las filtraciones
La entrada de agua en algunos nichos por defectos en las cubiertas persiste tras años de problemas y quejas vecinales pese a la obra realizada el año pasado
Sara Vázquez Cambre 02.10.2016 | 01:51
Nichos del cementerio municipal de Cambre. j. roller
Contratará a otra empresa después de que la adjudicataria
rehusara subsanar las deficiencias
Las filtraciones persisten en el cementerio municipal de
Samosteiro, en Cambre. La obra realizada por una empresa en 2015 para corregir
la entrada de agua en nichos, goteras o placas rotas que los vecinos y
visitantes del camposanto denunciaban desde hacía años no ha erradicado los
problemas. Y la adjudicataria de los trabajos, agotado el plazo de garantía
estipulado por la ley, no subsanó los defectos que dejó la obra pese a las
reclamaciones del Ayuntamiento de Cambre, que ultima el procedimiento para ejecutar
el aval y anuncia la próxima contratación a otra empresa para que corrija las
deficiencias.
El Ejecutivo municipal (Unión por Cambre y PSOE) llevará la
próxima semana a Junta de Gobierno el procedimiento y prevé incautar el aval de
la empresa por la obra, que asciende a unos 2.000 euros, explica. El concejal
de Urbanismo, Juan Leirós, reveló en el pleno del pasado miércoles, en
respuesta a una pregunta de Asemblea Cidadá de Cambre-Son (ACDC), que en efecto
los problemas persistían en el cementerio y que ya se habían iniciado los pasos
para ejecutar el aval después de que la empresa no subsanara las deficiencias
que persistieron tras la obra, contratada en 2015 tras años de problemas y
quejas vecinales.
Ahora, el Ayuntamiento contratará a otra empresa para que
elimine los problemas que todavía quedan en el camposanto, como filtraciones o
placas rotas en las cubiertas. El Gobierno local asegura que esta contratación
se realizará con agilizar para que una nueva empresa cuanto antes las
deficiencias en el camposanto.
La obra realizada en 2015, meses después de que los
técnicos municipales constataran "serias deficiencias" por el mal
estado de las cubiertas, había sido adjudicada a Excavaciones y Obras Melchor
por 34.695 euros, una rebaja de casi el 50% con respecto al presupuesto de
licitación, que ascendía a 66.352,60 euros. La adjudicataria se escogió por
la oferta económica, único criterio que se tenía en cuenta para adjudicar los
trabajos, como se recogía en las bases de la convocatoria, que detallaba que la
rebaja en el precio supondría 100 puntos mientras que otros elementos, como el
plan de control de calidad o el programa de actuación medioambiental, no
puntuaban.
Cambre ejecuta el aval por la reparación del cementerio al seguir las filtraciones
La entrada de agua en algunos nichos por defectos en las cubiertas persiste tras años de problemas y quejas vecinales pese a la obra realizada el año pasado
Sara Vázquez Cambre 02.10.2016 | 01:51
Nichos del cementerio municipal de Cambre. j. roller
Contratará a otra empresa después de que la adjudicataria
rehusara subsanar las deficiencias
Las filtraciones persisten en el cementerio municipal de
Samosteiro, en Cambre. La obra realizada por una empresa en 2015 para corregir
la entrada de agua en nichos, goteras o placas rotas que los vecinos y
visitantes del camposanto denunciaban desde hacía años no ha erradicado los
problemas. Y la adjudicataria de los trabajos, agotado el plazo de garantía
estipulado por la ley, no subsanó los defectos que dejó la obra pese a las
reclamaciones del Ayuntamiento de Cambre, que ultima el procedimiento para ejecutar
el aval y anuncia la próxima contratación a otra empresa para que corrija las
deficiencias.
El Ejecutivo municipal (Unión por Cambre y PSOE) llevará la
próxima semana a Junta de Gobierno el procedimiento y prevé incautar el aval de
la empresa por la obra, que asciende a unos 2.000 euros, explica. El concejal
de Urbanismo, Juan Leirós, reveló en el pleno del pasado miércoles, en
respuesta a una pregunta de Asemblea Cidadá de Cambre-Son (ACDC), que en efecto
los problemas persistían en el cementerio y que ya se habían iniciado los pasos
para ejecutar el aval después de que la empresa no subsanara las deficiencias
que persistieron tras la obra, contratada en 2015 tras años de problemas y
quejas vecinales.
Ahora, el Ayuntamiento contratará a otra empresa para que
elimine los problemas que todavía quedan en el camposanto, como filtraciones o
placas rotas en las cubiertas. El Gobierno local asegura que esta contratación
se realizará con agilizar para que una nueva empresa cuanto antes las
deficiencias en el camposanto.
La obra realizada en 2015, meses después de que los
técnicos municipales constataran "serias deficiencias" por el mal
estado de las cubiertas, había sido adjudicada a Excavaciones y Obras Melchor
por 34.695 euros, una rebaja de casi el 50% con respecto al presupuesto de
licitación, que ascendía a 66.352,60 euros. La adjudicataria se escogió por
la oferta económica, único criterio que se tenía en cuenta para adjudicar los
trabajos, como se recogía en las bases de la convocatoria, que detallaba que la
rebaja en el precio supondría 100 puntos mientras que otros elementos, como el
plan de control de calidad o el programa de actuación medioambiental, no
puntuaban.
sábado, 1 de octubre de 2016
Suscribirse a:
Entradas (Atom)