domingo, 31 de mayo de 2020

EU insiste en que Google sí muestra el pabellón de Anceis

31.05.2020 | 00:53
EU insiste en que Google sí muestra el pabellón de Anceis
Esquerda Unida (EU) de Cambre ha rechazado la explicación del Concello y del funcionario municipal sobre que un proyecto de obras en Anceis figure con una imagen aérea en la que no aparece el pabellón que fue denunciado a la Fiscalía por su presunta ilegalidad simplemente porque no figura en Google Street. EU explica que solo con acceder a Google ya se ve perfectamente el pabellón. Sin embargo, si se abre el zoom ya aparecen imágenes antiguas donde aún no figura. Esquerda afirma que el alcalde y el concejal de urbanismo tienen "empeño" en "esconder los delitos cometidos y que están en Fiscalía. Añade que se pueden ver imágenes incluso de 2017 de Google donde se ve el pabellón.

La imagen puede contener: puente, exterior y textoLa imagen puede contener: texto

viernes, 29 de mayo de 2020





Hoxe aprobouse o #IngresoMinimoVital, unha esperanza para todas aquelas familias en risco de exclusión, que xa non terán que vivir coa angustia de quedar sen ingresos nos momentos máis duros. Un paso histórico contra a desigualdade e a pobreza.
Definitivamente, #SíSePuede



La imagen puede contener: una persona, texto
La imagen puede contener: una o varias personas y textoLa imagen puede contener: una o varias personas y texto


No hay ninguna descripción de la foto disponible.

lunes, 25 de mayo de 2020

Facherio

La imagen puede contener: texto

Urbanismo

CAMBRE

Toda la oposición critica que se omita el pabellón de Anceis en un proyecto

Dos fotos de un plan de mejora de parques muestran árboles en vez de la construcción

25.05.2020 | 01:07

Portada del proyecto, con árboles (abajo dcha.) en vez del pabellón.
Los cinco grupos de la oposición de Cambre -PP, Alternativa dos Veciños, BNG, Esquerda Unida y Ciudadanos- se han unido para criticar que el Gobierno local "lleve de nuevo a pleno" un proyecto de obra con imágenes que omiten la presencia del pabellón de Anceis, denunciado por la oposición ante la Fiscalía Provincial por presuntas irregularidades, dado que se construyó en suelo rústico, donde solo se podía ejecutar una pista cubierta, obra que el Concello recepcionó en 2017, antes del plan especial que haría legal el pabellón cerrado, aprobado este año con toda la oposición en contra.
Los grupos opositores denuncian que "como por arte de magia desaparece el pabellón de Anceis de las fotos de cualquier proyecto que el gobierno de UxC y PSOE llevan para su aprobación plenaria", dado que el proyecto para la mejora de los parques infantiles de Anceis y Andeiro, que el Ejecutivo llevará a pleno esta semana, muestra en la portada y en una página interior imágenes en las que aparecen árboles en lugar del polideportivo existente. La presunta "falsedad documental" fue precisamente una de las principales causas de irregularidad de las que advirtió Alternativa al anunciar su denuncia. Los grupos inciden en su apoyo a la mejora de los parques infantiles pero lamentan "tener que verse obligados a aprobar un proyecto con fotos de no son reales por culpa de las irregularidades urbanísticas cometidas por UxC".

viernes, 22 de mayo de 2020

DEFENDE, PROMOCIONA E MERCA NO COMERCIO LOCAL E DE PROXIMIDADE.
Nesta desescalada é fundamental consumir no pequeno comercio local e de proximidade, moito máis sostible, para reactivar a economía e manter o emprego.
Mercar nos nosos comercios pequenos de barrio beneficia a todas, acadando produtos de maior calidade e mantendo un emprego durable, e pon coto á xentrificación. Merca no teu barrio, na tenda de sempre!
#EuConsumoLocal





lunes, 18 de mayo de 2020

0
A CORUÑA

Urbanismo de la Xunta señala que el plan general de Cambre excede la edificabilidad

Indica que la mitad de las viviendas previstas en el PXOM son en suelo urbanizable lo que implica "un 64% más que la dinámica edificatoria de los últimos años"

18.05.2020 | 00:52



La Xunta ha formulado el documento de alcance del borrador del Plan Xeral de Ordenación Municipal (PXOM) de Cambre para que luego redacte el Estudio Ambiental Estratégico, y entre los informes de distintos organismos del Gobierno gallego destaca, por su dureza, el de la Dirección Xeral de Ordenación do Territorio e Urbanismo que alerta de que dicho plan "excede la superficie edificable de uso residencial en suelo urbanizable". Además de los informes sectoriales se tuvieron en cuenta las alegaciones de particulares y las del Concello de Oleiros, que también impugnó varios puntos de este planeamiento, como el sector urbanizable junto a Villa Concepción en O Seixal.

Urbanismo de la Xunta señala que el borrador de PXOM de Cambre propone 4.703 nuevas viviendas de las que la mitad, 2.379, van en suelo urbanizable. El horizonte temporal es de 16 años, lo que implica 294 nuevas viviendas al año, "un 64% más que la dinámica edificatoria de los últimos años".

En el caso del suelo urbanizable limítrofe con Oleiros, en O Seixal (se tramitó una reclasificación al ser rústico), la Casa Bally queda dentro de un polígono urbano no consolidado con una edificabilidad de 0,50 metros cuadrados por metro cuadrado, y al lado se delimita otro urbanizable con 0,62 metros de edificabilidad (en ambos casos industrial). Es decir, tiene más edificabilidad el sector urbanizable que el urbano consolidado.

Este órgano recuerda que hay terrenos que no pueden clasificarse como suelo urbanizable sino como rústico de especial protección por estar al borde de ríos, carreteras, dentro de las servidumbres del aeropuerto o por elementos patrimoniales.

Alerta de que Cambre incluye como urbanizables "terrenos con pendientes superiores al 50%". Añade que se clasifican como urbanizable industrial y terciario terrenos que no están en el plan sectorial de áreas empresariales, por lo que deberá acreditarse su necesidad con un estudio de la demanda local.
A esta Dirección Xeral le llama la atención además que Cambre compute superficie de dos zonas verdes y dos de equipamientos que están fuera del municipio, ya pertenecen a concellos limítrofes como Oleiros o Culleredo. También advierte al equipo redactor de que el plan general "no puede incorporar instrumentos que no obtuviesen la aprobación definitiva", en referencia a planes especiales en suelo rústico.


Alerta también de varias zonas verdes, como en Pravio o cerca de Espíritu Santo, que "no consta" que estén ejecutadas así que deben figurar en el PXOM como "previstas". Recuerda además que los intercambiadores de transporte que se plantean en la memoria del PXOM en A Barcala y Cambre "no figuran en los planos de la estructura general", y tampoco están las pequeñas depuradoras que se mencionan en la zona sur.

Ordenación do Territorio también recalca que existen muchas calles en suelo urbano consolidado (por ejemplo en O Temple) que carecen de alguno o todos los servicios para tener tal calificación, así que deben figurar como urbano no consolidado o plantear actuaciones puntuales. Asegura que en las áreas de O Temple, A Barcala, y núcleo de Cambre (menos A Pena-Cela), Quintán y crecimientos ligados a carretas y autovías, el resto de zonas que se propone clasificar como urbano en realidad son de núcleo rural por su tipología viaria y edificatoria y así deben clasificarse.
Este departamento de la Xunta detalla en un amplio informe todos los núcleos que tienen insuficiencia de servicios para ser suelo urbano consolidado como pretende el Concello, en muchos casos por carecer de saneamiento, como es el caso de Estorrrentada, Pena-Souto y parte de A Patiña y varias zonas de Altamira, Brexo-Lema, parte de Lendoiro, etc. Subraya que en Os Campóns el borrador del PXOM incluso incluye como urbano consolidado un área de más de dos hectáreas que carece de acceso a un vial público.
El informe señala además que en Espíritu Santo el uso residencial de un sector urbano no consolidado contradice el Plan Sectorial de Áreas Empresariales. Advierte que las superficies de varios ámbitos son distintas según planos y memorias. Respecto a suelo rural señala zonas donde no se llega a la consolidación mínima para serlo, como Mercurín-Os Picardos.
La imagen puede contener: texto

No hay ninguna descripción de la foto disponible.


1ª IMAXE: Dende Eu Cambre advertimos ao Alcalde que esto ía pasar, que facía falta poñerse a traballar de xeito inmediato nun Plan de Emprego Municipal.
2ª IMA...XE: 208 parados mais no Concello de Cambre no mes de Abril
Nin unha soa medida tomada.
Nada mais que decir.