domingo, 2 de agosto de 2020

EU advierte de "opacidades e irregularidades" del alcalde y el edil de Urbanismo, que lo niegan

02.08.2020 | 02:27
EU advierte de "opacidades e irregularidades" del alcalde y el edil de Urbanismo, que lo niegan
EU de Cambre advierte de posibles "irregularidades" y critica las "opacidades" por parte del alcalde y del concejal de Urbanismo, Juan González Leirós, en varios casos urbanísticos del concello, que "pueden hipotecar el desarrollo urbanístico por décadas", avisa. Recuerda el caso de la aprobación del plan especial para legalizar el pabellón de Anceis, denunciado por toda la oposición ante Fiscalía, y para cuya apertura, anunciada por el Gobierno local para dentro de unos meses, deben realizarse expropiaciones. Sobre la situación actual de la Casa da Cultura, pendiente de abrir, la portavoz, Olga Santos, explica que en el pleno del jueves preguntó a Leirós si se ha ejecutado la urbanización de acuerdo al proyecto urbanizador, y que el concejal le respondió con "un rotundo no", lo que considera "desconcertante". Asegura que la apertura de la parte de la biblioteca "depende de la urbanización de la parcela", que "no está hecha" ni se prevé "ni a corto ni a medio plazo".
El Gobierno local responde que "la legalidad de la Casa da Cultura es absoluta", así como su puesta en servicio. Sobre Anceis, prevé dar licencia, "paso imprescindible", tras aprobar el plan.


Esquerda Unidade Cambre critica que el alcalde eluda avanzar si habrá pleno en agosto

01.08.2020 | 00:42
 
EU de Cambre critica que el alcalde eluda avanzar si habrá pleno en agosto   
EU de Cambre critica que el alcalde, Óscar García Patiño, eludiese aclarar si habrá pleno en agosto al ser preguntado al término de la sesión plenaria celebrada este jueves. La portavoz de EU, Olga Santos, asegura que todos los grupos preguntaron a Patiño si se convocaría un pleno para el mes siguiente para "facilitar el trabajo fiscalizador de la oposición" y "agilizar proyectos puestos en marcha por el propio Gobierno local que, según se afirmó desde la propia Alcaldía, han sufrido retrasos por la pandemia".

Esquerda Unida de Cambre critica al Concello por decir que desconoce el vertido de O Temple

30.07.2020 | 00:39

Esquerda Unida de Cambre critica al Concello por decir que desconoce el vertido de O Temple
 
Na asemblea comarcal de EU Coruña, con Loreto Taibo e Carmen Armada, analizando as eleccións do #12Xullo e construíndo organización coa militancia de #EsquerdaUnida.
 

martes, 28 de julio de 2020

ActualidadNotas de prensa

Izquierda Unida considera que la educación pública es la “realmente vulnerable” y exige que “el dinero público se dirija a ella”

El Área Federal de Educación de IU incide en que la financiación de la Escuela Pública “se ha recortado en los últimos 10 años, mientras ha subido un 25% la de la educación concertada”, un modelo este último que “es la base de la segregación escolar más consolidada y duradera que se mantiene en este país”



Izquierda Unida, a través de su Área Federal de Educación, considera que “es la educación pública la que está en auténtica situación de vulnerabilidad”, puesto que su financiación se ha recortado en los últimos 10 años, mientras ha subido un 25% la financiación pública de la educación concertada. Este es uno de los motivos por los que reclama que el dinero público de las distintas administraciones con competencia en esta materia “se destine a la educación pública”.

Enrique Díez, responsable federal del Área, apunta, además, que “una adecuada lucha contra la segregación escolar empieza por garantizar una red pública única que no discrimine a nadie”. A su juicio, el modelo concertado “es la base de la segregación escolar más consolidada y duradera que se mantiene en este país; segregación por clase social, por ideología religiosa o por recursos económicos”.

El Área Federal de Educación de IU considera que el alumnado en situación de vulnerabilidad sociocultural y económica familiar o en desventaja “tiene las puertas abiertas de los centros públicos, mucho más si se les dota adecuada y suficientemente”. El 82% del alumnado inmigrante, de minorías y con necesidades educativas específicas está escolarizado en la escuela pública.

Los recursos económicos necesarios para dotar actuaciones de este tipo, al igual que conseguir un sustancial incremento del personal docente en el próximo curso escolar, deben provenir de tres fuentes: “del ‘fondo covid’ de 1.600 millones de euros del Gobierno de coalición que se entregará en septiembre, de los fondos europeos específicos para Educación provenientes del acuerdo alcanzado la semana pasada y de los propios presupuestos de las consejerías de Educación de las comunidades”.
Díez expone que “la educación de titularidad y gestión pública es la única que garantiza la educación como un derecho universal y no como un negocio o una inversión ideológica o de adoctrinamiento en creencias. También es la única que vela por el cumplimiento de los tratados internacionales de la ONU y la UNESCO, así como de la propia Constitución Española, que exigen que este derecho universal se garantice mediante un servicio público”.

Frente a los que hacen lecturas sesgadas e interesadas, Izquierda Unida recuerda que “en modo alguno, ni en la Constitución ni en el Derecho comparado, se contempla la posibilidad de que se deban destinar ayudas públicas a quien elija un centro privado, ni que éstos deban ser financiados con fondos públicos. (‘Los recursos públicos no han de acudir, incondicionadamente, allá donde vayan las preferencias individuales’ Tribunal Constitucional [Sentencia 86/1985, 10 julio, Sala Segunda]).
“Debemos superar ya la anomalía obsoleta de la educación concertada en España, en pleno siglo XXI. En países de la Unión Europea como Francia, Holanda, Alemania, Austria, Suecia, la católica Italia o Finlandia, entre otros, la educación es fundamentalmente pública. Lo es en 89,2% en educación primaria y un 83% en secundaria en la UE-28, frente a un 67,3% de España”, detalla Enrique Díez.

Para el Área Federal de Educación de IU “no hay razón que justifique a día de hoy la  financiación pública de los centros concertados. El sistema de conciertos educativos se planteó como una medida transitoria, como complemento a una red pública dada la insuficiencia de centros públicos a principios de los años 80, cuando el derecho a la Educación se hizo universal. Sin embargo, la notable mejora cuantitativa y cualitativa de la red pública hace que mantener esas unidades escolares en centros concertados sea injustificable, salvo por razones ideológicas vinculadas al capitalismo neoliberal”.

Enrique Díez advierte de que “la financiación que han mantenido los anteriores gobiernos de esa doble red lleva al desmantelamiento del modelo de escuela pública como un proyecto solidario de vertebración social, ya que introduce lógicas de competición, de gestión privada y comerciales en un derecho social y en un servicio público como es la educación pública”.


O protocolo “unilateral” elaborado pola Consellería de Educación para o vindeiro curso 2020-2021 sen contar co profesorado e sindicatos nin coa comunidade educativa, dificulta un inicio de curso seguro ante os riscos provocados pola pandemia.
Esquerda Unida súmase as mobilizacións previstas para hoxe 28 de xullo, nas que a comunidade educativa exixe un protocolo real para garantir todos os aspectos que abarca un inicio de curso marcado pola Covid19 e que implican unha adaptación que vai máis alá das intencións da Consellaría que tan sequera contempla o incremento de persoal docente e non docente para levar a cabo a súa propia proposta.
“O goberno en funcións do PP e colaborador imprescindible da situación de precariedade na que se atopa a educación pública, manifesta con este protocolo que ou ben descoñece os medios humanos e materiais dos que dispoñen os centros educativos públicos, ou ben amosa unha intención directa de seguir avanzando cara o estrangulamento dun dereito fundamental como é a educación” manifesta Eva Solla, Coordinadora Nacional de Esquerda Unida.
É inadmisible que as ratios de alumnado, o desdobramento de aulas, o servizo de comedores, o de atención temperá, desinfección de materiais, etc, sexan elementos recollidos no protocolo “unilateral” que carezan de total planificación delegando así as responsabilidades aos equipos directivos e docentes dos centros.
Esquerda Unida exixe á Consellaría que actúe con responsabilidade e abra unha mesa de diálogo coa comunidade educativa para establecer un protocolo adecuado á situación sanitaria e a consecuente adaptación

miércoles, 1 de julio de 2020


Hoxe estivemos en #Cambre con Loreto Taibo, @lucachao, Inés Cebreiro e @antongomezreino para falar das razóns polas que o próximo #12Xullo debemos mudar Galicia... e rematar co escuro decenio de Feijóo.

La imagen puede contener: una persona, de pie, texto que dice "EO MOMENTO! CONSTRUIRMOS o FUTURO Galicia en común. PODEMOS esquerda unida anova MAREAS"
La imagen puede contener: una persona, interior, texto que dice "EOMOMENTO! CONSTRUÍRMOS FUTURO Galicia en común. PODEMOS 國 esquerda unida anova MAREAS"

La imagen puede contener: una persona, de pie y texto
La imagen puede contener: una persona, de pie

La imagen puede contener: una persona, de pie


La imagen puede contener: 4 personas, personas de pie