jueves, 31 de octubre de 2019

Este 3 de novembro estaremos con Pablo Iglesias na Coruña sumando forzas para saír a gañar este 10N. Non o perdas! 😊



La imagen puede contener: 2 personas, personas sonriendo, barba y texto




                                               La imagen puede contener: texto

                                La imagen puede contener: 6 personas, incluido Loreto Taibo Rama, personas sentadas e interior



Grazas a toda a veciñanza que nos acompañou no acto de hoxe. Son moitos os azos que nos da sentir a xente tan ilusionada. Grazas a Antón e Loreto por achegarse a Boiro.
Grazas tamén ó Tres Catorce por ser un espazo plural onde cabemos tod@s.
Temos as pilas cargadísimas. A loita é o único camiño.

La imagen puede contener: 4 personas

No hay ninguna descripción de la foto disponible.

martes, 29 de octubre de 2019

 Este 3 de novembro estaremos con Pablo Iglesias na Coruña sumando forzas para saír a gañar este 10N. Non o perdas! 😊



La imagen puede contener: 2 personas, personas sonriendo, barba y texto

miércoles, 23 de octubre de 2019

Onte estivemos no debate pre-electoral coas outras forzas políticas na Asociación Veciñal das Atochas-Monte Alto-A Torre. Loreto Taibi falou sobre as propostas que levamos dende #.Galicia enComún


La imagen puede contener: 4 personas, personas sentadas e interior
La imagen puede contener: una persona, sentada, mesa e interior
La imagen puede contener: 3 personas, personas sentadas, mesa e interior

La imagen puede contener: personas sentadas e interior

La imagen puede contener: 3 personas, personas sentadas e interior



Boa dia!

Deixámosvos a axenda de hoxe 😊


No hay ninguna descripción de la foto disponible.

martes, 22 de octubre de 2019

Traballador@s R

No hay ninguna descripción de la foto disponible.

Debate electoral

La imagen puede contener: texto


mañá ✉️⚠️Debate Electoral Xerais #10N ‼️ Na Biblioteca Veciñal de Monte Alto, no Campo de Marte ás 20h. Interveñen: Pablo Arangüena (PSOE A Coruña ciudad), Loreto Taibo (Galicia En Común), Isabel Caneiro (Cs A Coruña ) e Mª Xosé Bravo (BNG A Coruña ). Non o perdas!!

miércoles, 16 de octubre de 2019

PP, Alternativa, EU y Cs exigen un informe pericial de la plaza Primero de Mayo

Alertan de la caída de cascotes y las filtraciones de agua a los garajes tras las obras|| El Concello critica la "demagogia" de los grupos y garantiza la seguridad estructural

15.10.2019 | 21:26
Cascotes y lámpara desprendidos y humedades en los garajes, y estado del exterior, por las obras de la plaza. 
Los portavoces del PP, Alternativa dos Veciños, EU-Son en Común y Ciudadanos de Cambre exigen un informe pericial "urgente" sobre las obras realizadas en la plaza Primero de Mayo de A Barcala. Los grupos presentaron ayer por registro en el Concello un escrito en el que alertan de que se han producido desprendimientos de cascotes y filtraciones de agua a los garajes y reclaman que se adopten las medidas necesarias para "garantizar la seguridad de los vehículos y los usuarios". El Concello critica la "demagogia" de los grupos, encarga un informe y garantiza que "no existe ningún problema estructural".
Los cuatro grupos firmantes del escrito reclaman también que se informe a la oposición del estado de los trabajos, las previsiones y las medidas adoptadas o que se pretenden adoptar "ante la situación descrita y la desfavorable previsión de lluvia para los próximos días". Aseguran que se interesaron por la evolución de las obras "en múltiples ocasiones" y a través de los diferentes medios" a su disposición sin obtener "ninguna respuesta satisfactoria" por parte de los responsables municipales, a quienes afean no haber "esclarecido" lo suficiente el estado de los trabajos. El escrito une a cuatro de los cinco grupos de la oposición, salvo el BNG, que asegura tener "una oposición propia y diferente en este asunto" y asegura que en la próxima junta de portavoces reclamará información e informes técnicos "que aclaren y concreten los daños ocasionados y si estos se inscriben en la obra pública promovida por el Concello o en el acondicionamiento privado de los garajes".
El Gobierno local acusa a los grupos de hacer un "tratamiento demagógico y partidista" de las obras. Asegura que no contactaron con ninguna de las dos presidentas de la comunidad de garajes y sostiene que "primero tendrían que preguntar por la situación y, después, si ven algún peligro, hablar con el Ayuntamiento y la Policía Local". Afirma que solo la concejal de Ciudadanos contactó con el Ejecutivo municipal y que ayer tuvieron ocasión de conversar con el edil de Urbanismo y no lo hicieron. Les acusa de "crear alarma".
El Concello afirma que ha encargado un informe sobre la situación de la obra. Añade que el arquitecto municipal y el director de obra determinaron que "no existe ningún problema estructural".

Galicia En Común

No hay ninguna descripción de la foto disponible.

viernes, 11 de octubre de 2019


No #DíadaSaúdeMentalEsquerda Unida reclama á Xunta un Plan de Saúde Mental elaborado por unha comisión técnica que estableza un proceso participado por todas as profesionais da saúde mental e que leve parello un compromiso orzamentario para que saia adiante.


💚 Segundo explica a coordinadora nacional de Esquerda Unida, Eva Solla Fernández, “dentro do conxunto sanitario, a saúde mental viuse moi afectada polos recortes orzamentarios do Goberno de Feijóo; recortes que chegaron xusto no momento da crise, cando máis se precisa a atención especializada neste tipo de doenzas”. Ler en: https://bit.ly/2MAMCAW

Pabellón Anceis

No hay ninguna descripción de la foto disponible.


El pabellón de Anceis y un centro de día, pendientes de sendos planes urbanísticos

El Concello afirma que la tramitación retrasa la apertura del polideportivo que financió Ortega y el estudio de una posible instalación para mayores en Lendoiro

09.10.2019 | 22:01

Terreno que el Concello prevé ceder a la Xunta para un instituto y un centro de día. 

Los trámites urbanísticos motivan el retraso de dos esperadas instalaciones en el concello de Cambre, asegura el Gobierno local. El pabellón de Anceis, financiado por Amancio Ortega y que el Concello ya ha recepcionado, continúa cerrado dos años después de su construcción a la espera de completar el plan especial necesario, igual que ocurre con la idea del Ejecutivo municipal de solicitar a la Xunta un centro de día en Lendoiro, además de un instituto, para lo cual debe también completarse el correspondiente trámite urbanístico.
El concejal de Urbanismo cambrés, Juan González Leirós, asegura que la apertura del pabellón de Anceis está "pendiente dede un último informe que tiene que emitir la Xunta" para completar la tramitación del plan especial de infraestructuras y dotaciones para la realización de un espacio dotacional público en Anceis, iniciado en 2017.
El edil detalla ahora el motivo del retraso en la apertura de la instalación mientras que en el último pleno municipal se limitó a asegurar que se debía a "trámites administrativos", en respuesta a la pregunta de la concejal de EU-Son en Común, Olga Santos. Ante la negativa de Leirós de ofrecer más detalles, Santos exigió al Concello que facilitase toda la documentación al respecto y solicitó información a la Dirección Xeral do Territorio e Urbanismo, dependiente de la Xunta.
Leirós aseguró esta semana, después de eludir dar explicaciones también a consultas de este diario días después del pleno, que el Concello no quiere abrir el pabellón sin contar con el informe. Y añadió que "la Corporación debiera estar al tanto" de que el motivo de la demora en la apertura es el no haber completado el plan.
El Gobierno local explica que su proyecto de solicitar un centro de día en la misma parcela de Lendoiro en la que la Xunta ha prometido estudiar la creación de un centro de día se ha aplazado también hasta contar con el plan especial que definirá los usos del suelo para poder destinarlo a los fines educativos y dotacionales y previstos. Asegura que, en cuanto se complete este proceso, pedirá a la Xunta que estudie la iniciativa.



viernes, 4 de octubre de 2019


Esquerda Unida insta ao Goberno a actuar fronte o desmantelamento do naval galego, “en perigo de extinción”

👉 Esquerda Unida esixe ao Goberno da Xunta que ofreza solucións urxentes para as e os traballadores da nosa industria. “Galicia estase a converter nun deserto industrial debido a unhas políticas erráticas de diferentes gobernos que non son capaces de artellar unha alternativa á situación de destrución de emprego industrial que estamos a padecer”, sinala Eva Solla, coordinadora nacional de Esquerda Unida, que reitera que “a Xunta ten unha visión cortoplacista que non beneficia en nada ao mantemento do tecido produtivo no noso país”. Ler en: https://bit.ly/2o1A4KE

La imagen puede contener: una persona

martes, 1 de octubre de 2019